900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El número de contratos en la construcción en mayo cifra en 71.957, un 4,6% menos que el mes anterior

Asimismo, la variación interanual presenta un decremento del 10% con respecto al mismo período en 2023

Sector New

Según los datos publicados por el Observatorio Industrial de la Construcción (OIC), procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número de contratos registrados por las empresas de la construcción en mayo fue de 71.957, lo que supone un decremento del 4,6% sobre el mes anterior; y del 10% con respecto al mismo período en 2023.

En comparación con el año anterior, el número de contratos acumulados en el sector disminuye 6,7%. Por actividades, todas se reducen, destacando el descenso producido en Ingeniería civil, del 9,5%.

Dentro de las quince ocupaciones que han registrado más contratos, los Albañiles acaparan el peso porcentual más alto de las contrataciones (27,1%). No obstante, registran una reducción con respecto al año anterior (-7,1%).

Observando el dato acumulado en función de distintas variables, cabe destacar el leve aumento del peso de contratos indefinidos: en 2023 suponían el 73,8% del total de contratos mientras que en 2024 ascienden al 74,2%.

Casi nueve de cada diez contratos se han realizado a hombres y casi la mitad del total de contratos dentro del sector de la construcción se suscribieron con personas trabajadoras que no poseen estudios o cuentan con estudios primarios.

Poniendo el foco en los contratos temporales y su duración media en días, se observa que se dan dos circunstancias: por un lado, existe una disminución en el número de contratos temporales (-8,0%) y, por otro, se observa un aumento de la duración media en días (0,77).

Accede a todos los indicadores en el barómetro del Observatorio Indusrial de la Construcción.

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE