900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Apúntate a la primera jornada sobre ‘Iniciativas de formación y empleo para una construcción sostenible’ que se celebrará el 10 de julio

La Fundación Laboral de la Construcción, en colaboración con CNC, CCOO del Hábitat y UGT FICA, organiza un encuentro, que se retransmitirá por streaming, para dar a conocer las innovaciones formativas para la transición ecológica y energética

Foundation New
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción organiza, junto con la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Comisiones Obreras del Hábitat (CCOO del Hábitat) y la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGT FICA), la primera jornada sobre ‘Iniciativas de formación y empleo para una construcción sostenible’, que se celebrará el 10 de julio en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), de 9:00 a 15:00 horas.

El evento se estructura en tres bloques que permitirá a los asistentes descubrir los proyectos sobre innovaciones formativas y de empleo para la transición ecológica y energética, como son:

  • BuildOffsiteEU, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea (UE), para facilitar la (re)cualificación de la mano de obra del sector de modo que se avance en la construcción industrializada (off-site), en línea con las políticas medioambientales europeas y de la lucha contra el cambio climático.
  • NaturBuild, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la UE, que desarrolla formación en cubiertas verdes (instalación, mantenimiento y deconstrucción), dirigida a profesionales del sector y contribuir a la sostenibilidad urbana y de los edificios.
  • Construye 2030, cofinanciado por el programa LIFE de la UE, es la cuarta iniciativa BUILD UP Skills en España, centrada en determinar las competencias necesarias para abordar la transición energética en el sector de la construcción, los edificios de consumo de energía cero y la utilización eficiente de los recursos.
  • Cimientos para el Empleo, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, destinado a la atracción de talento joven al sector, a través de la intermediación sociolaboral para docentes y orientadores, la mejora de la imagen del sector y el acercamiento al tejido empresarial local; todo ello desde un punto de vista sostenible que permita cualificar a la nueva mano de obra en competencias “verdes”.

Además, personas expertas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abordarán el reto climático, ofreciendo una visión holística e integrada de cómo se aborda la sostenibilidad en el sector de la construcción.

También se debatirá sobre las necesidades de formación y empleo para el sector, derivadas de la transición ecológica y energética, en una mesa de debate integrada por miembros del grupo de trabajo en Sostenibilidad de la Fundación Laboral de la Construcción, y por representantes del ámbito empresarial y científico.

El evento que será presencial, también se retransmitirá por streaming para que aquellos/as que lo deseen puedan conocer más sobre las iniciativas de formación y empleo para una construcción sostenible.

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE