Bajo el lema ‘Orgullosos de nuestros oficios’, la Fundación Laboral reúne a 130 empresarios y estudiantes de construcción de Aragón
Este encuentro se celebró en el centro de formación que la entidad paritaria tiene en Villanueva de Gállego (Zaragoza)
- Más de 130 personas asisten al Encuentro entre empresarios y estudiantes del sector de Aragón.
- Empresarios y estudiantes del sector de la construcción toman contacto.
- Un momento durante el juego 'Scape Building'.
- Grupo de asistentes al IV Encuentro entre empresarios y estudiantes de FP.
- Una orientadora laboral de la Fundación asesora a estudiantes en la "zona de empleo".
La Fundación Laboral de la Construcción de Aragón celebró el pasado jueves 16 de marzo, por cuarto año consecutivo, el Encuentro entre empresarios del sector de Aragón y alumnos de Formación Profesional, que reunió a más de 130 personas en su centro de formación de Villanueva de Gállego. Este año, como novedad, además de los alumnos de los ciclos de FP de Grado Medio de Técnico en Construcción, Técnico en Excavaciones y sondeos y la FP Básica en Reforma y mantenimiento de edificios, que se imparten en el centro de Zaragoza, estuvieron presentes estudiantes de universidades, centros de FP, IES y Escuelas Taller que se forman en actividades relacionadas con la construcción, como la Universidad de Zaragoza, la Universidad San Jorge, el IES Miralbueno, y el Aula Taller 'Plaza de toros' de la Diputación de Zaragoza y el Taller de empleo General Martínez Campos.
Como en años anteriores, la jornada pretendía reunir a empresarios y estudiantes, con el fin de mostrarles las actuales demandas laborales del sector. Además, este año, el encuentro se englobó bajo el lema “Orgullosos de nuestros oficios” y se dividió en tres partes diferenciadas. De esta manera, los jóvenes asistentes pudieron compartir sus conocimientos y experiencias en torno a los oficios de la construcción, a través de un dinámico juego de 'scape room', denominado 'Scape Building'.
A continuación, los estudiantes se trasladaron a la denominada ‘zona de empleo’, donde los orientadores laborales de la Fundación pudieron resolver sus dudas en materia de contratación laboral, realizaron labores de orientación y les facilitaron la inscripción a la bolsa de empleo del sector: www.construyendoempleo.com. En la zona de empleo también participaron representantes de CorbanGes, Isover, Weber, CTC Maquinaria, Metro7, Grupo Lobe, Casalé, Porcelanosa, Reciclados San Juan y Control 7, quienes informaron a los asistentes de los principales requisitos que debe disponer cualquier trabajador para incorporarse al mercado laboral.
Para finalizar, se celebraron dos mesas de debate. En la primera se habló de "La innovación en el sector de la construcción" y estaba formada por representantes de la Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, Grupo Lobe, Metro 7, Porcelanosa, Lomaq, Casalé y de la propia Fundación Laboral. La metodología BIM, la certificación PassivHouse o los nuevos materiales empleados en el sector fueron algunos de los temas tratados.
La segunda mesa de expertos se centró en “El papel de la Formación Profesional en el desarrollo del sector". En ella participaron representantes de Reciclados San Juan, RPEI 12 Pontoneros, IES MIralbueno, CorbanGes, Control 7 y Fundación Laboral de la Construcción, quienes coincidieron en destacar la importancia de una titulación mínima, y de la actitud personal como llave para acceder a un puesto de trabajo.
* Vídeo-resumen del IV Encuentro entre empresarios del sector de Aragón y alumnos de FP.
* Conoce la FP desarrollada en la Fundación Laboral de la Construcción de Aragón.